Nuria Martinez
domingo, 16 de diciembre de 2012
PRÁCTICA 6: "MARCADORES SOCIALES"
A continuación le dejo mi link de http://www.diigo.com/user/nuria94 donde puede ver mi lista de marcadores sociales que he elegido. Podrás ver páginas de tipo musical, vídeo, educativas o redes sociales.
sábado, 8 de diciembre de 2012
PRÁCTICA 7 : "RSS"
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
- Actualidad del Ministerio de educación: la he elegido porque pienso que es una buena página en la que podemos encontrar las últimas noticias, proyectos, etc que se han propuestos y aprobados.
- Aula Tic: Es una página en la que nos muestra las últimas actividades realizadas con Tic en la educación. También reflexiona sobre como integrar y aprovechar el uso de los nuevos recursos digitales para mejorar la enseñanza actual.
- Notas de Prensa UMU: es la página de las ultimas noticias de la Universidad de Murcia, y sería de gran interés estar informado sobre lo que pasa en la universidad en la que estudiamos.
- Nuevas Tecnologías y Educación: es un blog que nos muestra los nuevos recursos educativos proyectos, planificaciones que se están produciendo con las nuevas tecnología para mejorar la educación.
- Educación Tic: es un blog de Colombia el cual nos muestra como se están integrando las tic en la educación y muestra la actualidad, proyectos y las opiniones acerca de las tic.
- Educación sin limites: es un blogger el cual una profesora nos muestra diferentes trabajos para enriquecer nuestra vida profesional y nos sirvan de ayuda en nuestra vida cotidiana.
- Asociación bajacaliforniana de Tic en educación: es una asociación que nos muestra diferentes noticias sobre la educación en la bajacalifornia y que nos pueden servir para compararlas con la educación de nuestro país.
- Educación sin fronteras: es una ONG encargada de que su obtejito de dar una educación de calidad para todos sea posible. A través de proyectos en América Latina y proyectos de sensibilización en España.
- Educación Prohibida: se encarga de establecer una educación centrada en el amor, el respeto, la libertad y aprendizaje.
- Educación en el País (Noticias de educación): es un página que nos muestra las últimas novedades sobre las noticias más actualizadas en la educación.
domingo, 18 de noviembre de 2012
PRÁCTICA 5: "Twitter"
Mi twitter es @nuria_tic
Mis seguidores son:
-@carmenbarba : maestra de tic y miembro del equipo de tic+c.
-@iferrer : nos puede a portar noticias sobre la asignatura
de tic y además del centro europeo de formación y promoción rural de la rioja.
-@dr_bit : tecnólogo educativo, director de Catedral Digital
y doctor en pedagogía.
-@perezreverte : nos aporta
noticias sobre educación y aportar documentos en su blog http://novelaenconstruccion.com/.
-@umnoticias : puede aportar noticias sobre las diferentes
facultades.
-@lindacq : noticias sobre la asignatura de tic, nuevas
propuestas, etc.
-@joseantmarq : consultor de formación y educación social.
-@educacion_intef : aportar noticias sobre educación,
cultura, deporte, tecnologías.
-@tonisolano : noticas educación y cultura.
-@jordi_a : noticias sobre las nuevas tecnologías aplicadas a
la educación.
-@EdProhibida : proyecto audiovisual documento libre.
-@senecaeducacion : noticas sobre educación, nuevos derechos,
ect.
-@educaciondigna : es un esfuerzo de un conjunto de
organizaciones y activistas que piden mediante acciones cívicas, un sistema
educativo justo y de calidad.
-@Edu_Debate : es un portal periodístico sobre educación.
-@Minieduc : Ministerio de Educación, nos muestra las últimas
novedades en educación.
-@GEducom : es un grado de investigación para medios de
comunicación y educación. Además nos pueden aportar noticias de la educación
andaluza.
-@educAhora : es un movimiento global para los que instruyen,
desean o actúan para mejorar la educación.
-@javigoto : mostrar noticias sobre educación, pedagogía,
etc.
-@helizzas : enseñar informartica.
-@delia_gamez : la he elegido para seguirla porque nos puede
a portar noticias sobre biología y a parte esta opositando a profesor de tic.
Aquí os presento mis 3 historias que he elegido en “El Bazar
de los Locos”.
1º La historia de @bacosca “No sin mi twitter” es de Belén
Acosta Cabrera. Cuenta la historia de como ella se matriculo en un curso en
IEDA y este se hizo una cuenta en twitter y allí subía una serie de enlaces y
ella comenzó a visitarlos de “strangis”. Entonces el curso propuso una idea en
el que había que utilizar twitter para poder comentar y después de pensarlo
mucho se inscribió en twitter y a día de hoy se siente muy intrigada donde ha
podido “conocer” a mucha gente que le aporta diferentes opiniones e ideas que luego
puede compartir con su familia.
2º La historia de @cometa23 “Mi claustro de profesores sin límites”
es de Guillermo Gómez Muñoz. Cuenta la
historia de como Guillermo que consideraba que la herramienta de twitter no
captaba mucho su atención a pesar de que muchas personas que el admiraban le
hablaban muy bien de esta aplicación no llegaba a entenderla. Mas tarde cuando
se registro puedo comprobar que poco a poco esta aplicación se hacia más
interesante ya que mediante los tweet que sus seguidores ponían podía ver
blogs, páginas que le interesaban. Es más se a convertido en uno de sus
claustro de profesores donde puede compartir ideas y experiencias.
3º La historia de @carmenbarba “Cosas que diría en twitter”
es de Carmen Barba Corominas. Cuenta la historia de como Carmen se hizo una
cuenta para poder seguir a Jordi Adell y se ha dado cuenta que es un aplicación
que también sirve para sentirse viva mientras que disfruta de los tweet de
otras personas que ponen cosas interesantes. Así como opinar sobre temas como
por ejemplo de política expresando sus opiniones y que sea capaz de llegar a
ellos a través de los retweets de la gente.
viernes, 16 de noviembre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
PRÁCTICA 2
¿Qué son las Licencias Creative Commons?
Son un acuerdo entre el autor de los derechos de explotación y la empresa para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
¿Qué tipos de licencias existen?
¿Como se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
¿Qué ventajas consideras que tiene la utilizacion de recursos con Licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
La principal ventaja de las Licencias Creative Commons es que permite que las personas puedan descargarse imagenes, videos y otras cosas de forma legar y sin incumplir ninguna ley facilitandonos el trabajo.
http://www.flickr.com/photos/53771866@N05/7040908861/

Esta imagen tienes derechos Creative Commons


http://mediateca.educa.madrid.org/reproducir.php?id_video=wy4mvu87qabii4zp
Este video tiene derechos Creative Commons

Documento: "Sintomas para detectar el acoso escolar"
"Es muy común que los niños/as que están siendo víctimas de acoso escolar no lo declaren, ni a los profesores, ni a sus padres. Esto se debe al miedo y la vergüenza que el abusador genera en el niño/a acosado. Por esta razón, tanto padres, como profesores debemos aprender a reconocer si un niño/a esta siendo acosado.
Este documento tiene licencia Creative Commons

¿Qué son las Licencias Creative Commons?
Son un acuerdo entre el autor de los derechos de explotación y la empresa para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
¿Qué tipos de licencias existen?
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la
obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras
derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna
restrincción
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso
comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la
distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula
la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso
comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la
distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula
la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un
uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso
comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las
cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso
comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
¿Como se cita adecuadamente este tipo de recursos?




¿Qué ventajas consideras que tiene la utilizacion de recursos con Licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
La principal ventaja de las Licencias Creative Commons es que permite que las personas puedan descargarse imagenes, videos y otras cosas de forma legar y sin incumplir ninguna ley facilitandonos el trabajo.
"Esta imagen y este vídeo representa al bullying un gran problema social que hoy en día esta muy presente"

Esta imagen tienes derechos Creative Commons


http://mediateca.educa.madrid.org/reproducir.php?id_video=wy4mvu87qabii4zp
Este video tiene derechos Creative Commons

Documento: "Sintomas para detectar el acoso escolar"
"Es muy común que los niños/as que están siendo víctimas de acoso escolar no lo declaren, ni a los profesores, ni a sus padres. Esto se debe al miedo y la vergüenza que el abusador genera en el niño/a acosado. Por esta razón, tanto padres, como profesores debemos aprender a reconocer si un niño/a esta siendo acosado.
El niño que es acosado puede presentar varios indicadores que abarcan tanto el ámbito emocional ó psicológico, como en el físico.
Dentro de los indicadores emocionales podemos encontrar los siguientes:
- Baja autoestima.
- Parece estar nervioso e irritable.
- Aislamiento social.
- Declara no tener amigos en el colegio.
- Disminuye la capacidad de concentración y parece más distraído y descuidado que de costumbre.
- Baja el rendimiento escolar.
- Expresa que no quiere ir al colegio e inventa excusas para no hacerlo.
- Puede llevar objetos en su mochila, que le puedan servir como “armas” para su autodefensa.
- Le falta material (dinero, útiles escolares, comida) al llegar a casa.
- Parece estar nervioso e irritable.
- Aislamiento social.
- Declara no tener amigos en el colegio.
- Disminuye la capacidad de concentración y parece más distraído y descuidado que de costumbre.
- Baja el rendimiento escolar.
- Expresa que no quiere ir al colegio e inventa excusas para no hacerlo.
- Puede llevar objetos en su mochila, que le puedan servir como “armas” para su autodefensa.
- Le falta material (dinero, útiles escolares, comida) al llegar a casa.
Algunos indicadores a nivel físico que nos pueden ayudar a detectarlo, son los siguientes:
- Problemas del sueño, tales como miedos nocturnos.
- Puede presentar tics nerviosos.
- Disminución del apetito y/o pérdida de peso.
- Presencia de moratones ó heridas sin causa justificada.
- Dolores de cabeza y/o abdominales sin causa aparente.
- Finge enfermedades o exagera sus dolencias.
- Puede presentar tics nerviosos.
- Disminución del apetito y/o pérdida de peso.
- Presencia de moratones ó heridas sin causa justificada.
- Dolores de cabeza y/o abdominales sin causa aparente.
- Finge enfermedades o exagera sus dolencias.
Consideramos importante que, además de tener en cuenta estos indicadores, y antes de que se presente alguno de ellos; es fundamental generar estrategias preventivas en casa. Tales como:
- Sacar el tema y preguntar acerca de la violencia y la intimidación en su colegio.
- Indagar acerca de cómo se comporta la gente en su clase con los compañeros con discapacidad.
- Involucrar al niño en actividades de grupo que incrementen su autoestima, como algún deporte ó actividad cultural."
http://www.educaydisfruta.com/magazine/educacion/sintomas-para-detectar-el-acoso-escolar/- Indagar acerca de cómo se comporta la gente en su clase con los compañeros con discapacidad.
- Involucrar al niño en actividades de grupo que incrementen su autoestima, como algún deporte ó actividad cultural."
Este documento tiene licencia Creative Commons

Suscribirse a:
Entradas (Atom)